Tiempo en español. Vocabulario del tiempo | donQuijote
El tiempo en español. Aprende todo el vocabulario del tiempo en español que necesitas saber con don Quijote. Vocabulario del clima para todos los niveles.

Si por algo se caracteriza España es por su clima cálido todo el año, pero ¿sabes que no en todas las ciudades y lugares del país siempre hace buen tiempo? Y es que España cuenta con un clima agradable la mayor parte del año, sí, pero sus ciudades también conocen el frío y la lluvia, sobre todo en el norte.
Así que, si te has preguntado alguna vez cómo expresar el tiempo en español, pero no sabes qué palabras o expresiones usar y necesitas ampliar tu vocabulario sobre el tiempo en español ¡este es tu artículo! Conoce las expresiones más comunes o las más coloquiales, expresa si tienes frío o calor e incluso cómo ves el cielo hoy.
En este artículo de Don Quijote, que también puedes leer en inglés, encontrarás todo el vocabulario relacionado con el tiempo en español que necesitas.
¡No lo dudes más y aventúrate a aprender español en España con nosotros!
Vocabulario del tiempo
Comienza por aprender lo más básico: palabras relacionadas con el tiempo en español. A continuación, encontrarás una lista de palabras y términos sobre el clima que te serán muy útiles:
- Sol
- Lluvia
- Gotas de lluvia
- Nieve
- Viento
- Nubes
- Brisa
- Niebla
- Granizo
- Hielo
- Humedad
- Arcoíris
- Aguanieve
- Tormenta
- Chaparrón
- Trueno
- Rayo
- Relámpago
- Huracán
- Tornado
- Inundación
- Ola de calor
- Sequía
Pero, una vez conozcas estas palabras, es necesario saber qué tiempos verbales son los indicados para utilizarlas. Los principales verbos que se utilizan son tener, hacer, haber y estar, todos conjugados en tercera o primera persona para hablar del tiempo o de las sensaciones climáticas de uno mismo.
Estas son algunas formas y expresiones muy comunes sobre el tiempo en español para hablar sobre el clima:
- Hace calor
- Hace frío
- Hace fresco
- Hace buen tiempo
- Hace mal tiempo
- Está nublado
- Está soleado
- Está despejado
- Está lloviendo
- Hay humedad
- Hay niebla
Además de los verbos mencionados anteriormente para expresar vocabulario sobre el tiempo, existen otros verbos intrínsecos sobre el mismo tema. Por ejemplo: llover, nevar, granizar, inundar(se) o helar(se). Pero, si existen algunas frases que debes conocer para preguntar o conversar sobre el tiempo en español, sin duda son estas:
- ¿Qué tiempo hace hoy?
- ¿Qué temperatura hará hoy?
- ¿Cómo está el tiempo hoy?
- ¿Hace calor/frío afuera?
- ¿Crees que hoy va a hacer frío?
- ¿Cuál es el pronóstico para mañana?
- ¿Tienes frío/calor?
- ¿Va a llover?
- ¿Está granizando?
Vocabulario del clima
Como has podido ver, describir o hablar del tiempo en español no es complicado, simplemente tienes que conocer el vocabulario preciso y saber conjugar los verbos. Por eso, en las siguientes frases tienes ejemplos de cómo formar frases con el vocabulario del clima anteriormente mencionado:
- Ayer llovió tanto que hubo inundaciones en toda la ciudad.
- El pronóstico dice que va a llover y granizar toda la semana.
- Durante la tormenta del otro día vi relámpagos y truenos en el cielo.
- Tengo tanto frío que no siento las manos.
- Hay riesgo de granizo si la lluvia es tan fuerte como anoche.
- Cuando nieva, hace mucho frío en la calle, es mejor quedarse en casa.
- Está granizando muy fuerte, mejor no salgamos ahora.
- Después de la tormenta, las calles estaban llenas de agua.
- En primavera llueve mucho, pero también hay días soleados.
- En el trabajo tengo calor porque la calefacción está muy alta.
- Diluvió dos días seguidos en el pueblo de mis abuelos.
- Hacía tal viento que parecía que los árboles se iban a caer.
- La niebla de ayer no nos dejaba ver nada al volante.
- El día está soleado y hace mucho calor, es mejor no salir en hora punta.
- Tienes las manos heladas, debes de estar helado de frío, ¿quieres que encienda la calefacción?
Si por algo se caracteriza el español es por tener miles de expresiones coloquiales sobre cualquier tema o cosa, y el vocabulario sobre el clima no se queda atrás. Por eso, te dejamos a continuación algunas de las frases coloquiales más utilizadas sobre el clima. ¿Conocías alguna ya?
- Llover a mares. Ej. No pude salir de casa ayer porque llovía a mares.
- Hacer un frío que pela. Ej. Tengo la nariz roja, ¡hace un frío que pela!
- Hacer un calor sofocante. Ej. Madrid en agosto es terrible. Hace un calor sofocante que no te deja moverte.
- Hacer un viento que corta. Ej. No te olvides la bufanda que hace un viento que corta.
- Hacer un tiempo de perros. Ej. ¡Menudo día! Hace un tiempo de perros.
- Caer un chaparrón. Ej. He llegado empapada al trabajo porque estaba cayendo un chaparrón
- Hacer bochorno. Ej. Tengo la piel pegajosa del calor, menudo bochorno hace
Fácil y sencillo, el vocabulario sobre el clima en español que has aprendido con este articulo puedes ponerlo ya en práctica. No te olvides de formar frases con sentido, utilizar los verbos aprendidos y practicar todo lo que puedas. Y si necesitas un empujón final en tu vocabulario, un curso de español intensivo está pensado para ti. ¡Lánzate ya a tu aventura del español y vívela en DonQuijote!