El blog del español donQuijote.org

Cada idioma tiene sus detalles, sus cosas curiosas, su historia, su tradición. Pero que el español es una lengua llena de expresiones y con cientos y cientos de sinónimos es innegable.

Y, como muestra, un botón.

¿Sabes lo que es la lengua?

Lee la versión en inglés

Una lengua es el músculo de la boca que sirve para hablar y saborear los alimentos. Lengua también es sinónimo de idioma: lengua española, lengua inglesa… Pero, aún hay más. También puede ser una tira de tela o de cualquier material alargada y estrecha.

Por todo esto, para que sepas qué significa en cada contexto, vamos a ver las expresiones con lengua más utilizadas en español.

Si te dicen que vas con la lengua fuera es que vas con prisa o con el tiempo justo a todas partes. Fíjate, cuando alguien va corriendo y frena, lo más normal es que, por la fatiga, abra la boca para respirar y coger bien aire. Esto hace que se vea la lengua y que parezca que va con la lengua por fuera después de haber ido con prisas.

En cambio, si alguien te dice que no paras de darle a la lengua es que eres un charlatán. Para hablar, el músculo imprescindible es la lengua. Así que, si uno le da mucho movimiento significa que habla mucho y sin parar.

Pero cuidado, eso es muy distinto de irse de la lengua. Alguien que se va de la lengua no es que hable mucho, sino que habla de más. Es decir, si te cuentan un secreto que no debes descubrir y tú vas a otra persona y se lo confiesas, eso significa que te has ido de la lengua.

Así que, para que no te ocurra eso, lo mejor es morderse la lengua. Pero tranquilo, no te vas a hacer daño. Cuando uno se muerde la lengua lo que hace es aguantarse las ganas de querer decir algo. O sea, para no decir algo de lo que luego te puedas arrepentir, mejor morderse la lengua y no decirlo.

Pero claro, seguro que te ha pasado más de una vez que alguien te ha insistido realmente mucho para que le cuentes algo. Al final, de tanto insistir se te ha escapado y lo has contado. Pues hoy vas a descubrir que lo que han hecho contigo se llama tirar de la lengua. Es la forma que tenemos de decir que una persona ha insistido mucho a otra para que le cuente algo que, quizá, no debería haberle contado.

¿Sabes qué se dice a los niños pequeños cuando están aprendiendo a hablar? Que tienen una bonita lengua de trapo. Pero no. Los niños que hablan español no tienen una lengua hecha de trapo. Esta expresión se refiere a que, como no conocen bien la pronunciación de la mayoría de las palabras y tienen poco vocabulario, su lengua parece de trapo.

Por último, si te encuentras con una persona que no tiene pelos en la lengua tienes delante a una persona directa, sincera, que te va a decir lo que piensa, incluso cuando no sea el momento más apropiado para ello.

Así que, después de este repaso, te habrás dado cuenta de que pasamos de ser niños con lengua de trapo, crecemos un poco y no paramos de darle a la lengua. Según nos hacemos mayores vamos siempre con la lengua por fuera, pero procuramos no irnos de la lengua con la gente que nos rodea cuando nos tiran de la lengua y, para ello, intentamos mordernos la lengua. Ahora bien, cuando hay que decir la verdad, no tenemos pelos en la lengua.

¡Qué trabalenguas!

Vente a don Quijote y aprende mucho más sobre la lengua española.

¿Hablamos?

Échale un vistazo a nuestros cursos y te ayudaremos a crear un presupuesto personalizado.

Newsletter

Nuevas historias interesantes cada mes en tu buzón de entrada.