El blog del español donQuijote.org

Seguramente te has preguntado alguna vez cuántas palabras homófonas en español hay y cómo aprender a diferenciarlas. Una de las más comunes entre hablantes nativos y estudiantes del idioma es sobre todo y sobretodo. Ambas palabras suenan igual, pero su significado y uso son muy diferentes.

Si quieres conocer la diferencia entre sobre todo y sobretodo estás en el lugar indicado. Es importante que sepas cómo escribir correctamente en español para evitar errores comunes y seguir tu camino de aprender español en España.

¿Qué significa sobre todo?

Entre estas dos palabras, la más común es: sobre todo.  Sobre todo es una locución adverbial que significa principalmente, especialmente o por encima de todo. Así, se usa para destacar algo dentro de un conjunto o para expresar prioridad. Estos son algunos ejemplos:

  • Me gusta ir al cine, sobre todo a ver películas de acción
  • Debes cuidar tu salud, sobre todo en invierno
  • Lo que más valoro, sobre todo, es la sinceridad

¿Qué significa sobretodo en español?

Sobretodo es un sustantivo masculino, no tan común como la locución, que se refiere a una prenda de vestir larga y gruesa que se usa encima de la ropa para protegerse del frío o la lluvia. Por lo tanto, sobretodo es sinónimo de abrigo, gabardina o gabán. Ejemplos:

  • Me puse el sobretodo porque hacía mucho frío
  • En invierno siempre llevo un sobretodo de lana
  • Colgó su sobretodo en el perchero al entrar

Diferencias entre sobretodo y sobre todo

Aunque sobre todo y sobretodo son palabras homófonas, que suenan igual, tienen funciones gramaticales y significados distintos como has podido comprobar en sus definiciones. A continuación, te dejamos algunas diferencias clave para que aprender a cuándo usar cada una en tus escritos.

Sobretodo es un sustantivo que hace referencia a una prenda de vestir que se lleva sobre la ropa. Por ejemplo: Se puso el sobretodo antes de salir.

Mientras que sobre todo es una locución adverbial, es decir, una expresión que significa ‘principalmente’ o ‘especialmente’. Por ejemplo: Me gustan los colores claros, sobre todo el blanco.

Recuerda que, si puedes sustituir sobre todo por ‘principalmente’ o ‘especialmente’, entonces se escribe separado. Pero si el texto se refiere a ‘abrigo’ o ‘gabardina’, entonces se debe escribir junto.

Errores más comunes y cómo evitarlos

Uno de los errores más frecuentes entre estudiantes de español es escribir siempre la palabra sobretodo junto cuando, en realidad, se quiere utilizar la locución, sobre todo.

¿Por qué ocurre esto? Porque ambas palabras suenan igual, pero solo una (la locución adverbial) se usa con muchísima frecuencia en el habla cotidiana y en textos escritos.

¿Cómo evitar el error? Muy sencillo: piensa en el significado de la frase.

  • Si hablas de ropa, escribe sobretodo
  • Haz la prueba de sustitución: si puedes decir principalmente, entonces es sobre todo. Mientras que, si puedes decir abrigo, entonces es sobretodo.
  • Sobretodo (junto) es un objeto físico; sobre todo (separado) es una expresión para dar énfasis o prioridad

Ejemplos y ejercicios con sobre todo y sobretodo

A continuación, te dejamos algunas frases en las que podrás ver cómo se utilizan cada una de estas palabras:

  • El detective llevaba un sobretodo gris y un sombrero
  • Coloca tu sobretodo en el armario, que está lloviendo
  • Compré un sobretodo nuevo para el invierno
  • Me encanta la comida italiana, sobre todo la pasta
  • Es una persona amable, sobre todo con los niños
  • Quiero descansar este fin de semana, sobre todo el domingo

Una vez que hayas entendido cómo utilizar sobre todo y sobretodo, ¡es hora de que lo pongas en práctica! En las siguientes oraciones deberás completar los huecos en blanco con sobre todo o sobretodo, dependiendo del contexto. No te preocupes si dudas, al final del articulo encontrarás las respuestas correctas. ¡Mucha suerte!

  1. Me puse el __________ antes de salir porque hacía frío.
  2. Me gusta viajar, __________ a lugares con playa.
  3. El profesor valoró, __________, el esfuerzo de sus alumnos.
  4. Colgó su __________ en el perchero al entrar a la casa.
  5. Lo más importante, __________, es ser honesto.
  6. Compró un __________ nuevo para el invierno.
  7. Disfruto de la lectura, __________ las novelas históricas.
  8. Deberías abrigarte bien, __________ si vas a salir de noche.
  9. El actor apareció en escena con un elegante __________ negro.
  10. Me gustan los deportes, __________ el baloncesto y el tenis.

¿Controlas ya el uso de sobre todo y sobretodo? Si tienes alguna pregunta más, no dudes en preguntarnos o acudir a uno de nuestros cursos intensivos de español. Seguir aprendiendo y desarrollando tus habilidades en español día a día te hará convertirte en hablante fluido en poco tiempo y don Quijote te ayuda a conseguirlo.

Contacta con nosotros si tienes más preguntas, nuestros asesores estarán encantados de ayudarte y resolver tus dudas.

Respuestas: sobretodo, sobre todo, sobre todo, sobretodo, sobre todo, sobretodo, sobre todo, sobre todo, sobretodo, sobre todo.

¿Hablamos?

Échale un vistazo a nuestros cursos y te ayudaremos a crear un presupuesto personalizado.

Consentimiento de cookies

Las cookies de este sitio web se utilizan para personalizar contenidos y anuncios, proporcionar funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre su uso del sitio web con nuestros socios de medios sociales, publicidad y análisis web, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que ellos hayan recopilado a partir del uso que usted hace de sus servicios. Puede obtener más información en nuestra política de cookies

Siempre activas

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.