Échale un vistazo a nuestros cursos y te ayudaremos a crear un presupuesto personalizado.
Seguramente te has preguntado alguna vez cuántas palabras homófonas en español hay y cómo aprender a diferenciarlas. Una de las más comunes entre hablantes nativos y estudiantes del idioma es sobre todo y sobretodo. Ambas palabras suenan igual, pero su significado y uso son muy diferentes.
Si quieres conocer la diferencia entre sobre todo y sobretodo estás en el lugar indicado. Es importante que sepas cómo escribir correctamente en español para evitar errores comunes y seguir tu camino de aprender español en España.
Entre estas dos palabras, la más común es: sobre todo. Sobre todo es una locución adverbial que significa principalmente, especialmente o por encima de todo. Así, se usa para destacar algo dentro de un conjunto o para expresar prioridad. Estos son algunos ejemplos:
Sobretodo es un sustantivo masculino, no tan común como la locución, que se refiere a una prenda de vestir larga y gruesa que se usa encima de la ropa para protegerse del frío o la lluvia. Por lo tanto, sobretodo es sinónimo de abrigo, gabardina o gabán. Ejemplos:
Aunque sobre todo y sobretodo son palabras homófonas, que suenan igual, tienen funciones gramaticales y significados distintos como has podido comprobar en sus definiciones. A continuación, te dejamos algunas diferencias clave para que aprender a cuándo usar cada una en tus escritos.
Sobretodo es un sustantivo que hace referencia a una prenda de vestir que se lleva sobre la ropa. Por ejemplo: Se puso el sobretodo antes de salir.
Mientras que sobre todo es una locución adverbial, es decir, una expresión que significa ‘principalmente’ o ‘especialmente’. Por ejemplo: Me gustan los colores claros, sobre todo el blanco.
Recuerda que, si puedes sustituir sobre todo por ‘principalmente’ o ‘especialmente’, entonces se escribe separado. Pero si el texto se refiere a ‘abrigo’ o ‘gabardina’, entonces se debe escribir junto.
Uno de los errores más frecuentes entre estudiantes de español es escribir siempre la palabra sobretodo junto cuando, en realidad, se quiere utilizar la locución, sobre todo.
¿Por qué ocurre esto? Porque ambas palabras suenan igual, pero solo una (la locución adverbial) se usa con muchísima frecuencia en el habla cotidiana y en textos escritos.
¿Cómo evitar el error? Muy sencillo: piensa en el significado de la frase.
A continuación, te dejamos algunas frases en las que podrás ver cómo se utilizan cada una de estas palabras:
Una vez que hayas entendido cómo utilizar sobre todo y sobretodo, ¡es hora de que lo pongas en práctica! En las siguientes oraciones deberás completar los huecos en blanco con sobre todo o sobretodo, dependiendo del contexto. No te preocupes si dudas, al final del articulo encontrarás las respuestas correctas. ¡Mucha suerte!
¿Controlas ya el uso de sobre todo y sobretodo? Si tienes alguna pregunta más, no dudes en preguntarnos o acudir a uno de nuestros cursos intensivos de español. Seguir aprendiendo y desarrollando tus habilidades en español día a día te hará convertirte en hablante fluido en poco tiempo y don Quijote te ayuda a conseguirlo.
Contacta con nosotros si tienes más preguntas, nuestros asesores estarán encantados de ayudarte y resolver tus dudas.
Respuestas: sobretodo, sobre todo, sobre todo, sobretodo, sobre todo, sobretodo, sobre todo, sobre todo, sobretodo, sobre todo.
Échale un vistazo a nuestros cursos y te ayudaremos a crear un presupuesto personalizado.