Échale un vistazo a nuestros cursos y te ayudaremos a crear un presupuesto personalizado.
Conjugar verbos en español puede ser uno de los retos más difíciles para los estudiantes ya que los tiempos verbales en español no son nada fáciles al principio por la cantidad de formas verbales, tiempos y personas gramaticales. Sin embargo, la conjugación de verbos en español es uno de los aspectos fundamentales del idioma para poder hablar y escribir correctamente.
Aunque al principio pueda parecerte complejo, con práctica diaria y una buena base, como la que obtendrás en un curso intensivo de español en don Quijote, obtendrás el conocimiento necesario para dominar la conjugación de verbos en español.
Por eso, en este artículo, que también puedes leer en inglés, francés, italiano, alemán, portugués y holandés, te damos algunos consejos y claves para que empieces a comprender cómo conjugar los verbos en español. ¡No te pierdas nada y sigue leyendo!
Conjugar un verbo en español significa modificarlo para que concuerde con el sujeto (en español, pueden ser los pronombres personales: yo, tú, él, nosotros, vosotros o ellos) y con el tiempo verbal (presente, pasado o futuro). Por ejemplo, el verbo hablar en infinitivo cambia dependiendo de quién y cuándo se realice la acción:
Cada uno de estos cambios es una forma conjugada del verbo hablar. Como has podido ver, dependiendo de la persona y el tiempo, se conjuga el verbo de una forma u otra. Nuestro articulo sobre tiempos verbales en español puede ayudarte a entender esto.
Aunque al principio sea chocante, no es tan difícil como puedas pensar. Lo más importante es saber por dónde empezar, así que te damos varias claves para ello:
Los verbos en español tienen solamente tres terminaciones distintas en infinitivo:
Estas tres terminaciones ayudan a saber cómo conjugar el verbo, ya que cada grupo tiene sus propias reglas.
Antes de conjugar, es esencial conocer los pronombres personales: yo, tú, él, ella, usted, nosotros/as, vosotros/as, ellos/as, ustedes. Cada pronombre requiere una forma distinta del verbo, como te hemos mostrado anteriormente.
Una vez controles estos dos aspectos, podrás meterte de lleno para ver cómo se conjugan los verbos en español.
Empezando por lo más sencillo, encontramos los verbos regulares. Los verbos regulares en español siguen patrones específicos que se repiten. Aquí podrás encontrar ejemplos de cómo se conjugan los verbos regulares en presente:
Verbo hablar (terminación en -ar) | |
---|---|
Yo | hablo |
Tú | hablas |
Él / Ella | habla |
Nosotros | hablamos |
Vosotros | habláis |
Ellos | hablan |
Verbo comer (terminación en -er) | |
---|---|
Yo | como |
Tú | comes |
Él / Ella | come |
Nosotros | comemos |
Vosotros | coméis |
Ellos | comen |
Verbo vivir (terminación en -ir) | |
---|---|
Yo | vivo |
Tú | vives |
Él / Ella | vive |
Nosotros | vivimos |
Vosotros | vivís |
Ellos | viven |
Aprender a conjugar verbos en español también implica saber cuándo usar cada tiempo. Aquí te dejamos algunos ejemplos de los tiempos más comunes para principiantes:
Por otro lado, encontramos los verbos irregulares en español, que son un poco más complejos porque no todos siguen los mismos patrones. Algunos cambian su raíz y otros tienen formas especiales. Algunos de estos verbos son:
Estos verbos deben memorizarse, ya que no siguen una regla única y hay que aprender la conjugación de cada tiempo y persona.
A continuación, te dejamos algunos consejos útiles, si estás empezando a aprender español en España, que te ayudarán a comprender cómo conjugar los verbos en español:
Para que puedas practicar, te dejamos aquí algunos ejercicios de rellenar el hueco con la forma correcta del verbo en español. Encontrarás las respuestas al final del artículo.
Aunque puede contarte al principio, aprender a conjugar verbos en español es una habilidad esencial si quieres dominar el idioma. Con practica y paciencia, acabarás por mejorar tu nivel de español y entender todas las conjugaciones verbales en español. Anímate a comenzar tu viaje en español y ¡confía en don Quijote para ello!
Respuestas: vivo, comes, hablan, aprendemos, lee, cantamos, escribes, beben, trabajo, abrís.
Échale un vistazo a nuestros cursos y te ayudaremos a crear un presupuesto personalizado.