Si ya has dominado los tiempos verbales en español, es hora de que empieces a adentrarte en los verbos irregulares. Estos verbos son muy utilizados en el español diario y es imprescindible que los conozcas y sepas cómo conjugarlos para convertirte en hablante perfecto de español. En don Quijote te contamos todo lo que necesitas sabes sobre los verbos irregulares con ejemplos prácticos.

Continúa practicando para aprender español en España o cambia de idioma y lee este artículo en inglés, francés, italiano u holandés.

¿Qué son los verbos irregulares?

Los verbos irregulares en español son aquellos que no siguen los patrones habituales de conjugación en alguno o varios de sus tiempos y modos. Por eso, se deben de aprender por separado ya que, al conjugar estos verbos, su raíz cambia de forma.

¿Cuántos verbos irregulares hay en español?

Actualmente existen más de 100 verbos irregulares en español. Aunque entre los más comunes se reduce la lista de unos 50 y constituyen una parte esencial del vocabulario diario. De hecho, muchos de los verbos más usados en español (ser, estar, ir, tener o hacer) son irregulares.

Los verbos irregulares aparecen con mucha frecuencia en la comunicación diaria, por eso es imprescindible conocer su conjugación. Su irregularidad es una característica estructural del idioma y no responde a una elección del hablante, es decir, se deben memorizar, ya que no siguen una regla fija.

Tipos de irregularidades

Los verbos irregulares en español pueden presentar diferentes tipos de cambios. Estos son los más comunes:

1. Cambio en la raíz por diptongación o cambio vocálico. Se cambia la vocal en la raíz en algunas formas, generalmente en el presente de indicativo y subjuntivo:

  • e → ie: pensar → pienso
  • o → ue: poder → puedo
  • e → i: pedir → pido

2. Cambio en la primera persona del singular. Estos verbos son irregulares solo en la primera persona del presente de indicativo:

  • poner → pongo
  • salir → salgo

3. Raíces irregulares en el pretérito indefinido::

  • tener → tuve
  • decir → dije

4. Verbos completamente irregulares. Todos estos verbos conjugados son completamente diferentes de su raíz. Por ejemplo:

  • ser → soy → soy, fui, sea
  • ir → voy, fui, vaya
  • haber → he, hubo, haya

Verbos irregulares más comunes

Algunos de los verbos más utilizados en español son irregulares. Aquí tienes una lista de los verbos irregulares más usados en español en dos formas: presente y pretérito del indicativo.

  1. Ser: yo soy, tú eres, él/ella es, nosotros somos, vosotros sois, ellos son. Yo fui, tú fuiste, él/ella fue, nosotros fuimos, vosotros fuisteis, ellos fueron.
  2. Estar: yo estoy, tú estás, él/ella está, nosotros estamos, vosotros estáis, ellos están. Yo estuve, tú estuviste, él/ella estuvo, nosotros estuvimos, vosotros estuvisteis, ellos estuvieron.
  3. Ir: yo voy, tú vas, él/ella va, nosotros vamos, vosotros vais, ellos van. Yo fui, tú fuiste, él/ella fue, nosotros fuimos, vosotros fuisteis, ellos fueron.
  4. Tener: yo tengo, tú tienes, él/ella tiene, nosotros tenemos, vosotros tenéis, ellos tienen. Yo tuve, tú tuviste, él/ella tuvo, nosotros tuvimos, vosotros tuvisteis, ellos tuvieron.
  5. Hacer: yo hago, tú haces, él/ella hace, nosotros hacemos, vosotros hacéis, ellos hacen. Yo hice, tú hiciste, él/ella hizo, nosotros hicimos, vosotros hicisteis, ellos hicieron.
  6. Haber: yo he, tú has, él/ella ha, nosotros hemos, vosotros habéis, ellos han. Yo hube, tú hubiste, él/ella hubo, nosotros hubimos, vosotros hubisteis, ellos hubieron.
  7. Decir: yo digo, tú dices, él dice, nosotros decimos, vosotros decís, ellos dicen. Yo dije, tú dijiste, él/ella dijo, nosotros dijimos, vosotros dijisteis, ellos dijeron.
  8. Poder: yo puedo, tú puedes, él/ella puede, nosotros podemos, vosotros podéis, ellos pueden. Yo pude, tú pudiste, él/ella pudo, nosotros pudimos, vosotros pudisteis, ellos pudieron.
  9. Dar: yo doy, tú das, él/ella da, nosotros damos, vosotros dais, ellos dan. Yo di, tú diste, él/ella dio, nosotros dimos, vosotros disteis, ellos dieron.
  10. Saber: yo sé, tú sabes, él/ella sabe, nosotros sabemos, vosotros sabéis, ellos saben. Yo supe, tú supiste, él/ella supo, nosotros supimos, vosotros supisteis, ellos supieron.

Lista de verbos irregulares en español

Te dejamos aquí una lista de los 50 verbos irregulares más utilizados en español:

  • Acertar
  • Adquirir
  • Agradecer
  • Andar
  • Caber
  • Caer
  • Comenzar
  • Conducir
  • Conocer
  • Conseguir
  • Construir
  • Convertir
  • Corregir
  • Dar
  • Decir
  • Destruir
  • Dormir
  • Elegir
  • Estar
  • Hacer
  • Haber
  • Hervir
  • Incluir
  • Influir
  • Ir
  • Jugar
  • Medir
  • Mentir
  • Morir
  • Nacer
  • Obedecer
  • Oír
  • Pedir
  • Poder
  • Poner
  • Preferir
  • Querer
  • Reír
  • Saber
  • Salir
  • Seguir
  • Sentir
  • Ser
  • Sonreír
  • Tener
  • Traducir
  • Traer
  • Ver
  • Venir
  • Volver

Ejemplos de frases con verbos irregulares

Una vez que has comprendido cómo funcionan los verbos irregulares en español, te proponemos un reto: averigua el infinitivo. ¿Puedes adivinar cuál es el verbo raíz de estas oraciones? ¡Te dejamos las respuestas abajo!

  1. Ella es muy amable y generosa.
  2. Nosotros vamos al cine cada sábado.
  3. Estoy cansado después del viaje.
  4. Tengo una reunión importante mañana.
  5. ¿Hiciste la tarea ayer?
  6. Él siempre dice la verdad.
  7. Mis amigos vienen de Francia.
  8. ¿Puedes ayudarme con este problema?
  9. Puse el libro sobre la mesa.
  10. Salgo a correr todas las mañanas.
  11. Duermo ocho horas cada noche.
  12. Pido una pizza grande, por favor.
  13. Queremos viajar en verano.
  14. No la respuesta correcta.
  15. Conduje durante cinco horas seguidas.

Aquí tienes las respuestas de los verbos irregulares de cada frase: ser, ir, estar, tener, hacer, decir, venir, poder, poner, salir, dormir, pedir, querer, saber, conducir.

Los verbos irregulares en español son fundamentales para alcanzar fluidez en el idioma, aunque supongan un desafío para los estudiantes. Dominar los verbos irregulares en español más comunes te permitirá mejorar tu comprensión y expresión en el idioma. Desde don Quijote te recomendamos la mejor forma de aprenderlos: a través de la práctica constante en nuestro curso intensivo de español, donde podrás aprender el idioma, ponerlo en práctica y, además, conocer ciudades tan maravillosas como Madrid, Barcelona o Valencia. ¡Empieza tu aventura en el idioma y ven a estudiar con don Quijote!

¿Hablamos?

Échale un vistazo a nuestros cursos y te ayudaremos a crear un presupuesto personalizado.

Consentimiento de cookies

Las cookies de este sitio web se utilizan para personalizar contenidos y anuncios, proporcionar funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre su uso del sitio web con nuestros socios de medios sociales, publicidad y análisis web, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que ellos hayan recopilado a partir del uso que usted hace de sus servicios. Puede obtener más información en nuestra política de cookies

Siempre activas

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.