Los errores gramaticales son comunes, sobre todo, si estás estudiando un segundo idioma como el español. Muchos de estos errores pueden ayudarte a mejorar y comprender el idioma para hablarlo con fluidez y comunicarte con todos los hispanohablantes. Por eso, don Quijote quiere ayudarte en este artículo para que conozcas cuáles son los errores gramaticales comunes en español entre los estudiantes y cómo evitarlos.

Te dejamos este mismo artículo también en inglés, italiano, portugués.

Errores gramaticales comunes

Aprender un idioma desde cero no es nada fácil y, en concreto, el español cuenta con una gramática y unos tiempos verbales nada fáciles al principio. Los estudiantes de español suelen cometer varios errores gramaticales al empezar, entre los más comunes, encontramos:

  1. Errores de pronunciación
  2. Confusión en el género y número de las palabras
  3. Uso innecesario de pronombres
  4. Uso de las preposiciones
  5. Errores gramaticales en el uso de los verbos
  6. Cambiar el orden de las palabras
  7. Añadir artículos indefinidos antes de las profesiones
  8. Confundir palabras homónimas
  9. No conocer las reglas de capitalización
  10. Los falsos amigos o false friends
  11. Olvidar las reglas de acentuación  
  12. No diferenciar tú vs usted

A continuación, te desglosaremos algunos de estos errores gramaticales, por qué y cómo suelen cometerse y cómo evitarlos para que tu viaje de aprender español en España sea un éxito.

Errores de pronunciación

Muchos estudiantes cometen errores en español al pronunciar algunas palabas porque en su idioma materno no existe un sonido semejante o igual. Los sonidos más difíciles de pronunciar por los estudiantes son la ‘r’, la ‘ll’ o la ‘j’, y, en algunas ocasiones, la entonación general del idioma.

El sistema fonético del español es muy diferente al de otros idiomas, por lo que muchos sonidos no existen en otras lenguas. Estos errores suelen ser comunes cuando se lee en voz alta o se habla rápido. Palabras con ‘r’ como ratón, guitarra, perro o arroyo son bastante complicadas de pronunciar para muchos estudiantes.

Para intentar evitar este tipo de errores puedes escuchar canciones, podcast o programas en español nativo y prestar atención a la pronunciación de palabras con estos sonidos. También puedes mejorar si, al mismo tiempo, repites en voz alta las palabras y grabas tu voz para comparar luego los sonidos.

Confusión en el género y número de las palabras

El uso de sustantivos o adjetivos con el género y el número incorrecto también está en el top de errores gramaticales comunes entre los estudiantes de español. Por eso, don Quijote cuenta con varios artículos que pueden ayudarte a entender mejor el género femenino y masculino de las palabras, así como el género y el número de los adjetivos en español.

¿Por qué se da este error en español? Porque en muchos idiomas, como el inglés, los sustantivos no tienen género. Así, los estudiantes tienen que aprender las normas y cómo usar los sustantivos en español.

¿Cómo evitar este error? Aprende los sustantivos con su artículo correspondiente desde el principio. Por ejemplo: el problema, la mano, el barco, el cuaderno, la galleta.

Uso innecesario de pronombres

En español, muchas veces, el uso del pronombre como sujeto no es necesario, ya que el significado de las frases no varía. Por ejemplo, en la frase: ‘Yo hablo español cada día’, el sujeto ‘yo’ puede omitirse y la frase sonará más natural si dices: Hablo español cada día.

Este error gramatical se da porque en otros idiomas como el inglés, el pronombre siempre es obligatorio. Si se hacen traducciones literales, puede cometerse este error.

Para evitarlo, recuerda que el verbo conjugado ya contiene el sujeto, en la frase anterior, hablo = yo. Y, si quieres, puedes usar pronombres solo para dar énfasis o contraste a una frase.

Uso de las preposiciones

Los estudiantes de español pueden hacer un mal uso de las preposiciones, sobre todo, si acompañan a un verbo.

Estos errores gramaticales se dan porque las preposiciones no siguen una lógica exacta, y son distintas a las del idioma nativo del estudiante. Así, si se traduce palabra por palabra, es cuando se producen este tipo de errores.

Puedes evitarlo si te aprendes los verbos junto con sus preposiciones, por ejemplo, pensar en o soñar con. También puedes hacer una lista con ejemplos reales para ayudarte a comprender y ver cómo usar las preposiciones en español.

Errores gramaticales en el uso de los verbos

El mal uso de los tiempos verbales o conjugaciones es muy común entre los estudiantes de español. Y es que el sistema verbal español es muy complejo debido a los tiempos, modos y conjugaciones de los verbos irregulares.

Por ejemplo:

  • Error: Ayer caminaba al parque
  • Correcto: Ayer caminé al parque

Este tipo de errores gramaticales se da al hablar de acciones pasadas, futuras o condicionales. Por lo que te recomendamos practicar mucho los verbos, usar herramientas online que puedan ayudarte o apuntarte a uno de nuestros cursos intensivos de español para que nuestros profesores te ayuden con todas tus dudas.

Cambiar el orden de las palabras

El orden de las palabras a veces puede cambiar el significado de una frase o que la estructura de la frase suene extraña en español. Si es tu lengua materna el orden de los adjetivos tiene unas reglas, puede que te influencie en tu aprendizaje, sobre todo si traduces literalmente una frase.

Por ejemplo, en español se dice ‘El coche rojo y grande’. Es incorrecto decir: ‘El coche rojo grande’.

Aprende la estructura común de una frase en español: sujeto + verbo + predicado, y recuerda que el adjetivo en español va después del sustantivo. Ej: coche rojo.

Añadir artículos indefinidos antes de las profesiones

Traducir literalmente de tu lengua materna puede llevarte a cometer un error, sobre todo, si hablamos de profesiones en español. Cuando se habla de profesiones en español, no se usa el artículo indefinido, sino que simplemente se usa el verbo más la profesión.

En inglés, por ejemplo, sí se usa el artículo cuando se habla de profesiones o identidades. Por ejemplo:

  • Soy doctor --> I’m a doctor
  • Soy artista --> I am an artist
  • Eres profesora --> She is a teacher
  • Tú eres jardinero --> You’re a gardener

Recuerda que en español no se usa un artículo con profesiones tras el verbo ser, a menos que esté modificado, por ejemplo: ‘Es un excelente médico’.

Además de todos estos, también hay errores gramaticales comunes como:

Confundir palabras homónimas en español porque se pronuncian igual que otras, pero tienen diferentes significados. En nuestro artículo sobre palabras homónimas encontrarás ejemplos y más detalles sobre este tipo de palabras.

No conocer las reglas de capitalización es otro error gramatical, ya que en español y en inglés no se siguen las mismas normas. Puedes aprender las reglas de capitalización en nuestro artículo.

Muchos falsos amigos o False Friends pueden inducirte a un significado erróneo de una palabra que se parezca en dos idiomas diferentes. Por ejemplo: ‘exit’ y ‘éxito’ (inglés y español); o ‘bizarre’ y ‘bizarro’, que no significan lo mismo en francés y en español.

Olvidar las reglas de acentuación y no poner el acento en las palabras escritas en español es un error común entre los estudiantes internacionales. Así como no saber las diferencias entre tú y usted y cuando usar cada uno de ellos en una conversación.

Estos son algunos de los errores gramaticales más comunes entre los estudiantes de español, pero con practica y mucho seguimiento, podrás llegar a controlarlos todos y dominar el idioma. Ven a las escuelas de don Quijote y explora ciudades de España con nosotros mientras consigues aprender todos los trucos para hablar español fluido.

¿Hablamos?

Échale un vistazo a nuestros cursos y te ayudaremos a crear un presupuesto personalizado.

Consentimiento de cookies

Las cookies de este sitio web se utilizan para personalizar contenidos y anuncios, proporcionar funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre su uso del sitio web con nuestros socios de medios sociales, publicidad y análisis web, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que ellos hayan recopilado a partir del uso que usted hace de sus servicios. Puede obtener más información en nuestra política de cookies

Siempre activas

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.